Inicio > Recetas Thermomix

Tarta de Oreo con Thermomix: Receta Fácil, Deliciosa y Perfecta para Golosos

22/11/2024

Puntuación:

4.6
(76)

raciones o porciones de la receta
Raciones
8
tiempo preparación
Preparación
15M
tiempo de cocinado
Cocinado
2H 15M
dificultad de la receta
Dificultad
Fácil
calorías de la receta
Calorías
370
*Las calorías son aproximadas

Hoy te traemos una receta irresistible y deliciosa de tarta de Oreo casera con Thermomix. Es una de esas tartas que todos queremos probar cuando estrenamos nuestro robot de cocina, ¡y no es para menos! Fácil, rápida y con un sabor espectacular, esta tarta es perfecta para cualquier celebración familiar o con amigos. Si eres goloso, prepárate, porque esta receta te va a enamorar.

Lo mejor de esta tarta es que puedes personalizarla a tu gusto: más cuajada o estilo mousse, ¡tú eliges! Con ingredientes sencillos y pasos muy fáciles, tendrás un postre que será el centro de atención en la mesa. ¿Te animas a prepararla? Sigue leyendo y sorprende a todos con esta deliciosa tarta de Oreo.

Ingredientes para hacer tarta de galletas Oreo Thermomix

  • 40 galletas Oreo
  • 60 gramos de mantequilla
  • 500 gramos nata (30% materia grasa)
  • 250 gramos queso tipo Philadelphia
  • 100 gramos azúcar glass
  • 1 cucharada esencia de vainilla
  • 1 paquete galletas mini Oreo para adornar
  • 1 sobre de agar agar

Cómo hacer la receta fácil de Oreo casera paso a paso

  1. Preparar la base de galleta: Separa las galletas de la crema con ayuda de un cuchillo. Para facilitar el proceso, puedes calentar las galletas en el microondas durante 20 segundos.
  2. Precalienta el horno a 200 °C mientras sigues con los demás pasos.
  3. Introduce las galletas en el vaso de la Thermomix y tritura durante 8 segundos a velocidad progresiva de 5-10. Reserva un poco de las galletas trituradas para decorar más tarde.
  4. Añade la mantequilla al vaso y mezcla durante 10 segundos a velocidad 3.
  5. Coloca la mezcla de galletas en un molde y aplánala bien con ayuda de una cuchara, asegurándote de que quede compacta y uniforme. Hornea la base durante 5 minutos y reserva.
  6. Preparar la crema: Con el vaso limpio y seco, tritura el azúcar durante 10 segundos a velocidad progresiva de 5-10. Baja los restos de las paredes con la espátula.
  7. Añade al vaso la nata (puedes disolver previamente el agar agar si prefieres una tarta más cuajada), el queso crema, la crema de las galletas, la esencia de vainilla y el sobre de cuajada. Mezcla todo a velocidad 5 hasta que quede bien integrado.
  8. Montar la tarta: Vierte la crema en el molde sobre la base de galleta, ayudándote de una espátula para que quede uniforme y deja reposar en el frigorífico durante al menos 2 horas para que cuaje bien.
  9. Decorar y servir: Una vez cuajada, decora la tarta con las galletas trituradas que reservaste y coloca mini Oreos por encima para un acabado perfecto ¡Listo! Ya puedes disfrutar de tu deliciosa tarta de Oreo hecha con Thermomix.

¿Te gusto la receta?

Ayúdanos compartiendo en tus redes sociales

Si te gustan nuestra recetas, déjanos una clasificación y ayudanos a compartir en las redes sociales para poder seguir poniendo más recetas.

Haga clic en una estrella para clasificar la Receta ¡Gracias!

Valoración media 4.6 / 5. Votos: 76

Nadie ha votado la Receta ¡Puedes ser l@ primer@!

Como encontró esta receta de útil....

¡Síguenos en las redes sociales!

Les puede interesar nuestras recetas de postres y dulces

Recetas recientes

Esta receta puede ser compartida en una web o red social, indicando la fuente de la receta nuestra web con un enlace www.yococino.org

Equipo de Yococino autores de la receta

Arancha Díaz

Equipo Yococino.org

Amante de la cocina y de la comida. El Robot de Cocina, ¡mi mejor aliado!

¿Sabéis que es él agar-agar?

El agar o agaragar es una sustancia gelatinosa, un polisacárido sin ramificaciones obtenido de la pared celular de varias especies de algas de los géneros Gelidium, Eucheuma y Gracilaria, entre otros, resultando, según la especie, de un color característico.

También es conocido por los nombres “gelosa”, “gelosina”, “gelatina vegetal”, “gelatina china” o “gelatina japonesa”

Información sacada de es.wikipedia.org

Si te gustan nuestra recetas, déjanos una clasificación y ayudanos a compartir en las redes sociales para poder seguir poniendo más recetas.

Haga clic en una estrella para clasificar la Receta ¡Gracias!

Valoración media 4.6 / 5. Votos: 76

Nadie ha votado la Receta ¡Puedes ser l@ primer@!

Como encontró esta receta de útil....

¡Síguenos en las redes sociales!

Deja un comentario

  Acepto la política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Yococino.org te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Francisco José Matos como responsable de esta web y nunca para uso comercial.
Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: responder a los comentarios enviados a través de la web.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Hosting: Raiola Networks hosting 100% español y con todas las garantias de una empresa con años de experiencia.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: yococino.org, así como consultar la política de privacidad y política de cookies.


Descubre más desde Yococino

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Ofertas Rebajas