En este artículo vas a poder encontrar los 3 benéficos principales del yogur para nuestro cuerpo.
¿Qué es el yogur?
El yogur es un alimento fermentado y rico en nutrientes que puede ayudar (y mucho) a que la dieta sea más sabrosa y también más saludable.

A continuación, comprueba algunas buenas razones para incluir el yogur en tu dieta, y aprende también la mejor manera de consumirlo, por supuesto.
Beneficios del yogur en el día a día
Tomas yogur a diario y quieres conocer las ventajas de consumirlo a diario, te explicamos todo aquí:
1. Ayuda a perder peso
Muchas veces, cuando tenemos hambre a media tarde, las personas terminan atacando los dulces y otras golosinas ricas en calorías y extremadamente pobres en nutrientes (las llamadas calorías vacías).
Sólo que, con el tiempo, esta práctica puede provocar un aumento de peso y de grasa corporal.
Esto se debe a que, más que calorías, nuestro cuerpo necesita nutrientes para trabajar con mayor eficacia. Tomar yogur con fruta picada, entonces, sería una buena alternativa en este intervalo.
El yogur es una excelente fuente de proteínas, que ayudan a mantener los músculos, además es muy rico en calcio, que ayuda a la contracción muscular y combate los calambres causados por la deficiencia de este nutriente.
Algunos estudios también han demostrado que el calcio también puede contribuir a la pérdida de peso (estudio realizado por América Nutrición Asociación)
2. Refuerza la inmunidad
El yogur ayuda a reforzar el sistema inmunitario. Esto se debe a que es una fuente de probióticos, que ayudan a combatir las bacterias dañinas con las que entramos en contacto y a equilibrar nuestra flora bacteriana.

Desgraciadamente, la pasteurización mata a la mayoría de las bacterias, por lo que el uso de yogur casero es sin duda una gran alternativa cuando se trata de la inmunidad.
3. Rico en varios nutrientes
Además de las proteínas y el calcio, que ya hemos mencionado, el yogur también contiene fósforo, riboflavina, yodo, zinc, vitamina B5 y B12.
Esto último es especialmente bueno para los ovolactovegetarianos, que, al haber eliminado las proteínas animales de su dieta, necesitan complementar sus necesidades de vitamina B12 con otras fuentes.
La deficiencia de esta vitamina, incluso, está relacionada con la anemia, la aparición de dolores musculares y la falta de memoria y también de concentración.
Artículos relacionados
Novedades del Blog
Yococino.org te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Francisco José Matos como responsable de esta web y nunca para uso comercial.
Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: responder a los comentarios enviados a través de la web.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Hosting: Raiola Networks hosting 100% español y con todas las garantias de una empresa con años de experiencia.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en yococinconthermomix@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: yococino.org, así como consultar la política de privacidad y política de cookies.